Título Oficial
Modalidad:
Presencial.
Duración:
2.000 horas a lo largo de dos cursos académicos y en horario de mañanas.
Inicio:
Septiembre/2025
¡Solicita más información!
Formación eminentemente práctica y orientada al mundo laboral
Se realizarán seminarios, visitas a empresas y jornadas técnicas con expertos del sector
Con unas instalaciones deportivas propias de primer nivel situadas en el centro de Zaragoza
Podrás participar en las actividades deportivas del centro y disponer de importantes ventajas en el Club y Polideportivo San Agustín
Convenios con empresas y Bolsa de Empleo
Con la experiencia de éxito del modelo educativo, propuesta pedagógica, ideario e instalaciones del Colegio Agustinos
También podrás acceder al Grado Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con distintas convalidaciones en función del programa y del plan de estudios de cada universidad.
Certificaciones exclusivas con la plataforma Rocket
Queremos que aproveches al máximo tu experiencia educativa, por eso, hemos incluido en tu matrícula el pack básico de certificaciones complementarias de la plataforma Rocket. Este pack exclusivo te brinda acceso a una amplia variedad de contenidos, módulos formativos y recursos especialmente seleccionados para potenciar tu aprendizaje.
Dentro del pack básico de certificaciones de Rocket, encontrarás una diversidad de cursos especializados y herramientas prácticas diseñadas para impulsar tu desarrollo profesional. Desde cursos técnicos hasta programas de habilidades blandas, nuestro objetivo es proporcionarte todas las herramientas que necesitas para alcanzar tus metas y destacar en tu campo.
Además, al tener acceso a esta plataforma exclusiva, estarás conectado con una comunidad de aprendizaje dinámica y colaborativa, donde podrás compartir ideas, obtener retroalimentación y establecer contactos profesionales que te ayudarán a crecer y prosperar en tu carrera.
COLEGIO SAN AGUSTIN DE ZARAGOZA y la UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MURCIA (UCAM) disponen de un convenio de colaboración mediante el cual una vez obtenido el título de “Técnico Superior en Acondicionamiento Físico”, se convalidarán 37.5 créditos hacia el Grado Universitario en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CCAFD) en la UCAM), ó de “Técnico Superior en Animación y Enseñanza Sociodeportiva”, se convalidarán 57 créditos hacia el Grado Universitario en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CCAFD) en la UCAM.
Además, podrás aumentar las convalidaciones realizando una formación de Técnico Superior Universitario (TSU) al terminar el Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) y antes de iniciar el Grado Universitario, que te permitirá convalidar hasta 30 créditos ECTS adicionales si deseas cursar el GRADO UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (CCAFD) EN LA UCAM.
Consulta las convalidaciones y los reconocimientos adicionales de hasta 30 créditos al estudiar un TSU hacia el grado en CCAFD.
Requisitos de acceso
- Título de Bachiller o de certificado que acredite que has superado todas las asignaturas de Bachillerato
- Título de Técnico Superior (Ciclo Formativo de Grado Superior) o Técnico Especialista (FP II)
- Título de Técnico de Formación Profesional de Grado Medio.
- Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado el curso de Orientación Universitaria (COU) o Preuniversitario.
- Prueba de acceso a grado superior en Zaragoza (hay que tener al menos 19 años en el año en que se realiza la prueba o 18, si ya cuentas con el título de Técnico
- Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
¿Qué aprenderás?
Competencia General
La competencia general de este título consiste en elaborar, coordinar, desarrollar y evaluar programas de acondicionamiento físico para todo tipo de personas usuarias y en diferentes espacios de práctica, dinamizando las actividades y orientándolas hacia la mejora de la calidad de vida y la salud, garantizando la seguridad y aplicando criterios de calidad, tanto en el proceso como en los resultados del servicio.
Objetivos
- Saber elaborar, diseñar y evaluar planes de acondicionamiento físico acordes a los diferentes tipos de usuarios.
- Gestionar la puesta en marcha de programas y eventos de acondicionamiento físico, organizando los recursos y las acciones necesarias para la promoción, desarrollo y supervisión de los mismos.
- Programar, diseñar y secuenciar sesiones o actividades de acondicionamiento físico con soporte musical.
- Evaluar, dirigir y dinamizar la realización de las técnicas programadas y los ejercicios de acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente y en el medio acuático.
- Diseñar y secuenciar los ejercicios de las sesiones o actividades de control postural, bienestar, mantenimiento funcional e hidrocinesia para todo tipo de participantes.
- Coordinar y organizar equipos de trabajo que intervienen en los programas de acondicionamiento físico.
Plan de Estudios
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO | Horas | 1º | 2º |
Habilidades sociales | 133 | 4 | |
Valoración de la condición física e intervención en accidentes | 200 | 6 | |
Fitness en sala de entrenamiento polivalente | 333 | 10 | |
Actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte musical | 133 | 4 | |
Actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical | 200 | 6 | |
Acondicionamiento físico en el agua | 200 | 6 | |
Técnicas de hidrocinesia | 133 | 4 | |
Control postural, bienestar y mantenimiento funcional | 200 | 6 | |
Proyecto intermodular de acondicionamiento físico | 67 | 2 | |
Itinerario personal para la empleabilidad I | 100 | 3 | |
Itinerario personal para la empleabilidad II | 67 | 2 | |
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) | 33 | 1 | |
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo | 33 | 1 | |
Inglés profesional | 67 | 2 | |
Módulo profesional optativo | 100 | 3 | |
2000 | 30 | 30 |
Salidas profesionales
La actividad profesional futura se centra tanto en el ámbito público (patronatos deportivos o entidades deportivas municipales) como en el privado fundamentalmente en gimnasios, empresas de servicios deportivos, clubes o asociaciones deportivas y de carácter social.
También en el ámbito de empresas turísticas (hoteles, camping y balnearios, entre otros), empresas con servicios deportivos y centros geriátricos o de carácter social.
Perfiles profesionales
- Entrenador personal.
- Monitor de actividades de acondicionamiento físico para grupos.
- Entrenador/a de acondicionamiento físico en gimnasios, instalaciones deportivas y acuáticas.
- Instructor/a de grupos de hidrocinesia y cuidado corporal.
- Promotor/a de actividades de acondicionamiento físico.
- Coordinador/a de actividades de acondicionamiento físico y de hidrocinesia.
Prácticas
El alumno realizará prácticas en empresas del sector gracias a los convenios de colaboración de nuestro centro con importantes entidades relacionadas con la actividad deportiva.
La duración de las prácticas curriculares de Formación en Centros de Trabajo (FCT) será de 500 horas obligatorias: el 1er curso 140 horas y 360 horas el 2º curso.