Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (TEGUI)

  • Título Oficial

  • Modalidad:

    Presencial

  • Duración:

    2.000 horas a lo largo de dos cursos académicos y en horario de tardes.

  • Inicio:

    Septiembre/2025

¡Solicita más información!

    *Campos obligatorios

    (*) Pendiente de autorización por Consejería Educación

    Formación eminentemente práctica y orientada al mundo laboral

    Se realizarán seminarios, visitas a empresas y jornadas técnicas con expertos del sector

    Con unas instalaciones deportivas propias de primer nivel situadas en el centro de Zaragoza

    Podrás participar en las actividades deportivas del centro y disponer de importantes ventajas en el Club y Polideportivo San Agustín

    Convenios con empresas y Bolsa de Empleo

    Con la experiencia de éxito del modelo educativo, propuesta pedagógica, ideario e instalaciones del Colegio Agustinos

    También podrás acceder al Grado Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con distintas convalidaciones en función del programa y del plan de estudios de cada universidad.

    Certificaciones exclusivas con la plataforma Rocket

    Queremos asegurarnos de que aproveches al máximo tu experiencia educativa desde el principio. Es por eso que hemos incluido en tu matrícula el pack básico de certificaciones complementarias de la plataforma Rocket, diseñadas específicamente para mejorar tus habilidades, capacitarte y ofrecerte experiencias emprendedoras desde el momento en que te embarques en tu carrera en Comercio Internacional.

    Dentro de este exclusivo pack de certificaciones de Rocket, encontrarás una amplia variedad de cursos y herramientas prácticas diseñadas para impulsar tu desarrollo profesional y emprendedor en el campo del comercio internacional. Estas certificaciones te prepararán para enfrentar los desafíos del mercado global con confianza y habilidad.

    Además, tendrás la oportunidad de ampliar tu currículum con experiencias reales de colaboración con empresas del sector, así como experiencias emprendedoras con las que podrás poner en práctica tus conocimientos en entornos comerciales internacionales.

    Con acceso a esta plataforma exclusiva, te conectarás con una comunidad de aprendizaje dinámica y colaborativa, donde podrás compartir ideas, obtener retroalimentación y establecer contactos profesionales que te ayudarán a crecer y prosperar en tu carrera desde el primer día.

    Requisitos de acceso
    • Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
    • Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a grado medio.
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
    ¿Qué aprenderás?

    Competencia General

    La competencia general de este título consiste en organizar itinerarios y guiar grupos por entornos naturales de baja y media montaña, terreno nevado tipo nórdico, cavidades de baja dificultad, barrancos de bajo riesgo, medio acuático e instalaciones de ocio y aventura, progresando a pie, con cuerdas, en bicicleta, en embarcaciones y a caballo, así como dinamizar actividades de tiempo libre, adaptando todo ello a los participantes, respetando el medio ambiente y garantizando la calidad y la seguridad.

    Objetivos

    Diseñar actividades físico-deportivas guiadas con grupos por el medio natural valorando las características de los participantes, el tipo de progresión y el entorno de realización.

    Organizar las actividades físico-deportivas guiadas con grupos por el medio natural, llevando a cabo los trámites y asegurando los recursos necesarios para la realización de las mismas.

    Dinamizar las actividades culturales y de tiempo libre motivando hacia la participación en las mismas, adecuándose a las características de los participantes y atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.

    Guiar grupos por itinerarios de baja y media montaña, adaptándolos a la dinámica de la actividad y del grupo de participantes.

    Guiar usuarios en instalaciones de ocio y aventura, informando sobre las condiciones de seguridad, controlando la realización de las mismas y solucionando las posibles contingencias.

    Organizar la pernoctación y continuidad en el medio natural de grupos, teniendo en cuenta las características de los participantes, de la actividad y garantizando la seguridad

    Dirigir al grupo en situaciones de emergencia, coordinando las medidas de seguridad y/o realizando el salvamento terrestre y acuático, aplicando las técnicas de rescate y evacuación, utilizando los recursos y los métodos más adecuados a la situación.

    Plan de Estudios
    GUÍA EN EL MEDIO NATURAL Y DE TIEMPO LIBRE Horas
    Técnicas de equitación 100 3
    Guía ecuestre 100 3
    Atención a grupos 67 2
    Organización de itinerarios 100 3
    Guía de baja y media montaña 200 6
    Guía de bicicleta 200 6
    Técnicas de tiempo libre 100 3
    Técnicas de natación 100 3
    Socorrismo en el medio natural 200 6
    Guía en el medio natural acuático 133 4
    Maniobras con cuerdas 167 5
    Tutoría I 33 1
    Tutoría II 33 1
    Itinerario personal para la empleabilidad I 100 3
    Itinerario personal para la empleabilidad II 67 2
    Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM) 33 1
    Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 33 1
    Inglés profesional (GM) 67 2
    Proyecto intermodular 67 2
    Módulo profesional optativo 100 3
    2000 30 30
    Salidas profesionales
    • Diseñador y organizador de actividades físico-deportivas recreativas guiadas por el medio natural.
    • Monitor de tiempo libre educativo infantil y juvenil
    • Diseñador de itinerarios terrestres, ecuestres y en bicicleta hasta media montaña.
    • Guía en actividades de senderismo, montañismo por baja y media montaña, travesía por baja y media montaña, y rutas nevadas tipo nórdico con raquetas.
    • Monitor de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, y de aulas y escuelas de naturaleza.
    • Monitor de actividades en el marco escolar, ocio y aventura.
    • Socorrista en actividades acuáticas en el entorno natural, playas, lagos, embalses y actividades náutico-deportivas.
    Prácticas

    El alumno realizará prácticas en empresas del sector gracias a los convenios de colaboración de nuestro centro con importantes entidades relacionadas con la actividad deportiva.

    La duración de las prácticas curriculares de Formación en Centros de Trabajo (FCT) será de 500 horas obligatorias: el 1er curso 140 horas y 360 horas el 2º curso.